Historia, Geografía y Ciencias Sociales Segundo Medio A
Estimados(a) estudiantes junto con saludar y esperando que s encuentren bien junto a sus seres queridos, retómanos las clases Les dejo las clases 8 y 9 y les comunico que hay actividades pendientes a realizar por ustedes y por lo tanto es importante que las desarrollen y para ello se deben apoyar con el Texto del Estudiante, Guías Temáticas subidas y responder las Actividades en sus cuadernos.
Recordar que esas actividades eran para el 09 de Abril y hasta el día de hoy se han llegado pocos trabajos, por lo tanto vayan poniéndose al día en aquello, por lo cual se espera con plazo final el jueves 07de Mayo. (Solo para los y las estudiantes que no han enviado sus trabajos).
Para lo cual siga las instrucciones expresadas en el material de estudio y lo puedes ver en el siguiente enlace:
Material de Clases de Historia Segunda Guerra Mundial
Responda las actividades de las Guías en sus Cuadernos y puede sacarle una foto y enviarla por correo a: pedroolguinhistoria.snaeduca@gmail.com
Por último les dejo el Texto del Estudiante de Segundo Medio Historia
Clase 8 y 9
Copie el objetivo en su cuaderno,
Leer las páginas 49 y 55 del libro de Historia
Tomar los apuntes correspondientes en su cuaderno.
Objetivo: Conocer y comprender los antecedentes y características de la Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar
global que se desarrolló entre 1939 y 1945,
en el que se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo,
agrupadas en dos alianzas militares, siendo la mayor contienda bélica de la
Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de
«guerra total», marcada por la muerte masiva de civiles, el Holocausto Judío y
el uso de armas nucleares siendo el conflicto más mortífero en la historia de
la humanidad.
En la Segunda Guerra Mundial se enfrentaron dos
visiones de mundo total y absolutamente contrapuestas, fue, por lo tanto, una
guerra de exterminio, donde las posibilidades de negociación eran imposibles.
En ella se jugaba la defensa no solo de sistemas políticos diferentes; democracia
liberal o autoritarismo fascista, sino que visiones y percepciones muy
disímiles respecto del ser humano, la sociedad y la cultura. Para los estados
involucrados no quedaba más alternativa que la victoria total, ya que estaba en
juego la sobrevivencia.
Por tales razones, ambos bandos aunaron todos sus
esfuerzos materiales y humanos, movilizaron al 20% de su población activa, y
desplegaron economías de guerra, con gran desarrollo de la industria pesada,
orientada a la fabricación de aviones, carros de combate, armas, etc. A
diferencia de la Primera Guerra, que se desarrolló principalmente en el frente
europeo, la Segunda Guerra Mundial tuvo como escenario todo el orbe; haciéndose
incluso presente nuestro país, que durante el Gobierno del radical Juan Antonio
Ríos, le declaró la guerra a Japón.
Causas y Antecedentes
Las causas y los antecedentes que llevaron al
desarrollo de la II Guerra Mundial son múltiples y variados, sin embargo, la
gran mayoría de ellos se desprende de la situación económica, política y
social, en que quedó Europa después de finalizada la Gran Guerra.
El fin de la Primera Guerra Mundial dejó al continente
europeo en una grave crisis económica debido a la devastación de los campos y
la destrucción de las ciudades afectadas por los enfrentamientos. Además de
esto, tras la Guerra los estados europeos iniciaron una serie de políticas
proteccionistas que afectaron fuertemente al comercio internacional. La
imposibilidad de los gobiernos de sacar a los países de la crisis abrió la
puerta a nuevas ideologías políticas que fueron encontrando grandes adeptos,
tanto en las orientaciones de izquierda, como así también de la ultraderecha. A
la situación de crisis post guerra se le sumó pronto las repercusiones de la
crisis económica de 1929 que afecto a gran parte del globo.
Otro gran antecedente desprendido de la Gran Guerra
fue la firma del Tratado de Versalles, muchas veces denominado como el “injusto
Versalles”, dado que Alemania fue catalogado como el único responsable
de la Guerra, y las imposiciones y reparaciones que debía pagar hacían
imposible que Alemania pudiera volver a levantarse, lo que produjo un
descrédito para la República de Weimar y permitiendo que el nazismo de ultra
derecha llegara al poder.
Un elemento clave para la llegada de la II Guerra
Mundial fue el ascenso de los totalitarismos, con sus diversas versiones y
líderes autoritarios con ansias expansionistas. En este escenario resurgió con
fuerza la idea del Lebensraum «espacio vital», y tanto Alemania,
como Japón recurrieron a esta idea para justificar sus proyectos
expansionistas durante la II G. Mundial.
pactaban su defensa conjunta, Hitler decidía firmar
con Stalin un acuerdo de no agresión en el que acordaban repartirse Polonia a
la mitad después de invadirla. El día primero de septiembre de 1939, Hitler
finalmente invadió Polonia, siendo esta la causa inmediata del inicio de la
guerra; que fue declarada dos días después.
Material de Apoyo Segunda Guerra Mundial

Videos de la Segunda Guerra Mundial
Actividad: Responda en sus cuadernos, con el apoyo del Texto del Estudiante páginas 49 - 55, las siguientes preguntas, y una vez hecho aquello, envíen las fotografías al correo: pedroolguinhistoria.snaeduca@gmail.com
Fecha de Entrega Jueves 08 de Mayo
Preguntas
1. Explica los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial
2. Caracteriza las etapas de la Guerra
3. Responde en tu cuaderno las actividades de la página 53
4. Explica los avances tecnológicos de la Guerra
5. Define
a) Armamentismo
b) Eje
c) Aliados
d) Sociedad de naciones
a) Armamentismo
b) Eje
c) Aliados
d) Sociedad de naciones
Saluda atte.
Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Pedro Olguín Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario